| Foto:surtrek.org 
 
 
 
El parque nacional Yasuní se encuentra ubicado en el oriente de Ecuador a lo largo de 982000 hectáreas de bosque húmedo tropical, dentro de las provincias de Orellana, Pastaza, y Napo. Cuenta con 500 especies de aves, diversos tipos de vegetación,, 173 especies de mamíferos, 62 especies de serpientes y 100 de anfibios. Por todo lo anterior, en 1989 fue declarado por la UNESCO como reserva de la Biosfera. 
 
Foto: wikipedia 
 
 
A pesar de la belleza única de este lugar, el pasado mes de septiembre una periodista decidió comprobar por si misma la existencia de una carretera ilegal hallada un registro satelital, el cual fue analizado por expertos de la universidad de Padua en Italia. Con todas las evidencias en mano, esta reportera enfrentó a la secretaria de hidrocarburos de Ecuador, mostrando las evidencias de lo que se había hallado. Ella negó absolutamente la existencia de esta carretera indicando que se trataba de un sendero ecológico para instalar tuberías subterráneas que evitarían la destrucción de los bosques pero que habilitarían la explotación del crudo de manera responsable, según ella. No muy convencida con la respuesta; Nina Bigalke (periodista), decidió adentrarse en el parque nacional el cuál además esta vigilado por uniformados y seguridad privada.  
 
Después de una larga travesía Nina llegó al sitio y esto fue lo que encontró: 
 
Foto: reported.lybeta 
 
 
 
 
Hay que resaltar que en ocasiones anteriores los ciudadanos  en pro de la conservación hicieron varios intentos de acceder a la zona, pero fueron impedidos por las autoridades militares del país y por seguridad privada. 
 
Ahora tenemos que poner acción en esta situación que se presenta, pues se está destruyendo la Amazonia que es considerada el pulmón del mundo. Nos estamos convirtiendo en seres destructivos ingiriendo animales, derribando bosques, contaminando sin razón; estamos destruyendo nuestro hogar. Tenemos que tomar consciencia sobre las problemáticas que día a día surgen en nuestro mundo y tomar acción. Les recuerdo que si seguimos destruyendo la naturaleza a este nivel, muy pronto dejaremos de existir y quizás usted no pague las consecuencias de sus actos y las de sus antepasados, quienes realmente las pagarán son sus seres queridos. Tomemos consciencia y reinventemos el modelo consumista. 
 
A continuación adjunto el documental completo, donde se explica ampliamente este y otras problemáticas. 
 
 
 
 
 
 |